¿Cómo Seleccionar el Montacargas Adecuado?
Elegir el montacargas adecuado es en extremo importante para su empresa. Hay muchos tipos diferentes de montacargas y cada uno está diseñado para usarse en trabajos específicos.
¿Cómo saber qué tipo de montacargas que necesita su empresa?
Hay varios factores importantes a considerar para elegir el montacargas adecuado:
-
Medio ambiente
El entorno laboral influye en el tipo de montacargas a seleccionar; el tipo de llantas adecuado y el tipo de combustible.
Considere el tipo de superficie y las condiciones en las que trabajará el montacargas:
- ¿Superficies lisas o rugosas?
- ¿Uso Interior; uso exterior o ambos?
- ¿Cuántas horas al día se utilizará el montacargas?
-
Capacidad de carga
Es un gran error seleccionar un montacargas con una capacidad de elevación menor a la requerida. Por ello, es vital preguntarse:
- ¿Qué tipo de productos manipulará el montacargas?
- ¿Cuál es el peso medio de carga?
- ¿Cuál es la carga más pesada que se requiere levantar?
- ¿Cuáles son las dimensiones de la carga?
El tipo de carga también es un punto muy importante. Existen accesorios especiales para montacargas que logran desplazar la carga de forma más eficiente.
Hay muchos tipos de accesorios disponibles:
- Desplazadores laterales de carga.
- Posicionadores de cuchillas.
- Equipos Push-Pull.
- Clamps.
-
Altura y Dimensiones
De manera similar a la carga máxima, debe seleccionarse un montacargas adecuado que cumpla con sus restricciones de altura:
- ¿Cuál es la altura de elevación promedio de la carga?
- ¿Cuál es la altura máxima de elevación de la carga?
- ¿Hay alguna restricción de altura a considerar? (por ejemplo: vigas de techo o luminarios)
- ¿Se requiere que el montacargas ingrese a través de una estructura fija? (Por ejemplo: puerta de bodega o de contenedor)
- ¿Cuáles son las dimensiones de los pasillos y de las zonas por donde va a circular el montacargas?
-
Tipo de combustible
Hay 4 tipos de opciones de combustible para montacargas: Electricidad; Gas LP; Diesel o Gasolina.
Ventajas de los montacargas eléctricos:
- Ideales para uso interior.
- Operación sin olores.
- Bajos costos de mantenimiento.
- Operación silenciosa y sin vibraciones.
- Fáciles de conducir.
- Alta estabilidad por tener un bajo centro de gravedad.
- Bajo costo por combustible.
- Diseño compacto.
Desventajas de los montacargas eléctricos:
- No adecuados para uso a la intemperie.
- Costo de adquisición más elevado (montacargas nuevo).
- Debe cuidarse mucho la vida útil de la batería (elemento más valioso del montacargas eléctrico).
- La reparación y mantenimiento debe realizarse por técnicos especializados.
- El proceso de recarga de energía para la batería toma tiempo (horas).
- La mayoría de los modelos de montacargas eléctricos están diseñados para trabajar en superficies lisas.
Ventajas de los montacargas a Gas LP:
- Costo de adquisición más bajo que un montacargas eléctrico o a diesel (montacargas nuevo).
- Uso en interiores y exteriores.
- Emisiones de gas poco contaminantes.
- Alta disponibilidad de refacciones.
- Rápida recarga de combustible (minutos).
Desventajas de los montacargas a Gas LP:
- Costos de mantenimiento superiores a los montacargas eléctricos.
- Operación más ruidosa y con vibraciones en comparación con los montacargas eléctricos.
Ventajas de los montacargas a Diesel:
- Ideales para cargas grandes y trabajo pesado.
- Motor de alta potencia y máximo torque.
- Larga vida útil del motor.
- Rápida recarga de combustible.
Desventajas de los montacargas a Diesel:
- Su motor genera humo y algo de ruido.
- Uso exterior.
- Costos de reparación y de mantenimiento más elevados que los montacargas de Gas LP.
- Costo de adquisición superior a un montacargas de Gas LP.
-
Selección de llantas
Hay varios tipos de llantas disponibles para montacargas:
Montacargas Eléctricos:
Llantas sólidas o tipo cushion (lisas o de tracción). También disponibles en color blanco para no marcar el piso.
Montacargas a Gas LP:
Llantas tipo cushion (lisas o de tracción) para uso interior. Disponibles en color blanco para no marcar el piso.
Llantas neumáticas para uso interior o exterior. Estas pueden ser del tipo sólido (no se desinflan) o rellenas de aire. Las llantas sólidas están disponibles en color blanco para no marcar el piso.
Montacargas a Diesel:
Llantas neumáticas para uso interior o exterior. Estas pueden ser del tipo sólido (no se desinflan) o rellenas de aire.
Elegir el montacargas adecuado es cuestión de conocimiento de la industria y el mercado. En LOS MONTACARGAS estamos listos para atenderte y llevarte paso a paso en la elección del mejor montacargas adecuado para ti y tu empresa.
Montacargas Precio | Cuanto Cuesta Un Montacargas
Cuanto Cuesta Un Montacargas | Montacargas Precio
MONTACARGAS DESDE $71,099 MXN
Montacargas Precio – Los montacargas son equipos industriales y haciendo una referencia a los automóviles, estos también varían en:
- Gran cantidad de marcas de prestigio,
- Tipo de llanta,
- Cantidad de capacidad de carga,
- Modelo de equipo,
- Tipo de combustible etc.
PRECIO DE MONTACARGAS NUEVO
- Un montacargas promedio, (combustión, modelo hombre sentado) en condiciones nuevas puede llegar a costar mas de $500,000 pesos.
- Entonces esta siendo una inversión de gran costo y se espera resultados en productividad y en ahorros de personal.
Los montacargas usados por otra parte, cuestan menos de la mitad de el valor de un equipo nuevo y esto hace que:
- La inversión sea menor,
- Se puede obtener el mismo rendimiento0 y tomando en cuenta las precauciones para no dañar el equipo, y llevarlo a taller para revisión, cierta cantidad de horas de uso.
PRECIO DE MONTACARGAS USADO
Tenemos Montacargas En Precio Desde: $3949 DLS
El precio de un montacargas usado, puede variar entre $150,000 – $200,000 pesos,
Por lo tanto tomando en cuenta los años que tiene el equipo, mientras más horas de uso tenga, menor es el valor de venta del equipo.
A final de cuentas, los montacargas, son equipos que deben de estar especializados a la empresa y al tipo de carga que levantaran, tomando en cuenta todas las variables, son una inversión necesaria para cualquier empresa que traslade carga dentro y fuera de su almacén.
13 consejos importantes para operar un Montacargas
Los 13 consejos importantes para operar un montacargas
RTE de México, líder en la venta de montacargas seminuevos a nivel nacional, advierte a sus usuarios sobre la importancia de saber operar un montacargas con seguridad para prevenir accidentes.Los accidentes por el uso incorrecto de un montacargas son cada vez más frecuentes a nivel mundial. Incluso, han aumentado las muertes provenientes de accidentes con montacargas, debido a que no se le da la importancia debida a su uso seguro. La empresa fabricante de montacargas ”Hyster”, recomienda 13 consejos fundamentales para un uso apropiado del montacargas:
- El operador del montacargas debe estar calificado y entrenado adecuadamente, además de contar con una licencia para operar el equipo.
- Se debe usar ropa apropiada aunado al equipo de seguridad, que incluye casco, botas de seguridad, y chaquetas altamente visibles. Es importante que las prendas no queden flojas para evitar que se atoren en la maquinaria, y evitar a toda costa operar los controles con las manos manchadas de grasa, porque puede ser causa de un mal manejo y por ende un accidente.
- Es importante examinar el montacargas antes de subirse. El operador debe hacer un chequeo rutinario al equipo, como los frenos, volante, controles, dispositivos de advertencia, el mástil, y las llantas. Si se encuentra algún problema o daño que se tenga que reparar, se debe notificar que el montacargas no debe ser operado.
- Al poner en marcha al montacargas, el operador debe hacer uso de los pasos y agarres de mano para sentarse correctamente en el. Antes de arrancar el montacargas, se debe asegurar que todos los controles del equipo están al alcance y la posición del asiento y espejos se ajustan a las necesidades del operador. El operador NO debe arrancar el montacargas hasta que esté correctamente sentado con su cinto de seguridad y todas las partes de su cuerpo dentro de los confines de la cabina de operador o del montacargas.
- Considerar el ambiente circundante. Mientras se opera el montacargas, se debe prestar atención y seguir las reglas de trabajo del sitio y lineamientos, y el operador solo debe conducir el equipo en las carreteras establecidas para maquinaria. También observar las señales, en especial las de máxima carga permitida y alturas de la carga y del montacargas al entrar o salir en edificios. Mantenga una distancia segura de la orilla, y asegúrese de no operar en placas de puente, a menos que puedan soportar el peso del montacargas y el cargamento.
- Considere operar a una velocidad segura, nunca sobre pase el límite de velocidad, tome las curvas y vueltas lentamente para minimizar el riesgo de inclinación, haga cambios de dirección y paradas lentamente.
- Manténgase alejado de superficies de terreno irregulares junto con condiciones resbaladizas, así como objetos sueltos que pudieran causar pérdida de control del equipo. Utilice la bocina cuando esté cerca de una puerta/entrada y alrededor de personas para alertar a los peatones del montacargas y su paradero para evitar cualquier choque innecesario. Mantenga una distancia segura de otros camiones en caso de que se muevan de una manera impredecible, y asegúrese que cuenta con espacio suficiente para detenerse con seguridad.
- Asegure que su carga es estable y segura, comprobando las cargas cuidadosamente antes de moverlas, y también cheque que la carga se incline hacia atrás con las horquillas abajo mientras se transporta, para aumentar la estabilidad del equipo. Antes de levantar o apilar la carga, compruebe si hay objetos sobrecargados, y nunca levante ni mueva cargas que no sean seguras o estables. Recuerde usar medidas de seguridad como cuerdas o fijaciones y revise el apilado de la carga.
- Asegúrese de tener clara visibilidad, es importante ver el rack con claridad al posicionar la carga. Si la visibilidad es mala, no conduzca y pida ayuda.
- El montacargas se usa para cargas de transporte únicamente, el operador no debe permitir que otros se suban a menos que se cuente con otro asiento asegurado. Si una persona debe ser elevada, use una plataforma de seguridad y siga las instrucciones de operación.
- No autorice que alguien se pare o camine debajo de una carga o maquinaria de montacargas, su caída puede ocasionar un accidente.
- Revise que el montacargas no está sobrecargado, no use la punta de las horquillas como palanca, y no empuje una carga con la punta de los tenedores. Conozca la capacidad de su montacargas y los accesorios y no la exceda, ya que una sobrecarga causa levantamiento de neumáticos traseros e inclinación del montacargas.
- Un montacargas solo debe ser reabastecido en lugares especiales, y apague el montacargas antes de rellenar de combustible.
Siguiendo apropiadamente estos consejos, su montacargas tendrá un excelente uso y no habrá accidentes en su operación, recomendamos contar con un manual gráfico y fácil de entender para los futuros usuarios de dicha maquinaria.
También podría interesarle: Consejos del cuidado de un montacargas
Seguridad en estabilidad de montacargas
La volcadura de montacargas puede presentarse de muy diversas situaciones, aunque en la mayoría de los casos la estabilidad del montacargas fallo por una mala operación o por no entender los precisamente la base de dicha estabilidad.
La estabilidad de un montacargas esta graficado en un triangulo o pirámide de estabilidad.
Punto A – Eje trasero del equipo que es la dirección del equipo
Punto B – Eje delantero del equipo que es la base de la pirámide de estabilidad
Punto C y D – Centro de gravedad según la carga
Punto E – Centro de carga
Punto F – Centro de gravedad combinado (el más importante para la estabilidad del equipo)
El punto de centro de gravedad combinado es el punto que permanecer dentro de la pirámide o triangulo. Todos los montacargas tienen su propio centro de gravedad que para la mayoría esta ubicado a 20 cm del asiento en el caso de ser contrabalanceado hombre sentado.
Tanto el centro de gravedad de la carga suele estar a 50 cm por enfrente del respaldo de las cuchillas. Estos dos centros con sus fuerzas constituyen el centro de combinado; es un centro en movimiento constante que siempre debe permanecer dentro de la pirámide de estabilidad.
Este punto puede llegar a pasar más allá del frente de la pirámide y hacer que volcar al equipo hacia el frente. Si este punto se sale por la derecha o izquierda el montacargas volcara lateralmente.
Cuando un montacargas se encuentra parado, el centro de gravedad combinado se encuentra en una línea que se define desde el centro de gravedad del montacargas hasta el centro de la carga y cuando este se eleva el centro de carga combinado también lo hace hasta formar triángulos cada vez mas pequeños.
Hay operadores que no comprenden o asimilan que la base de triangulo de estabilidad es un triangulo lo que formaría como un tetraedro. Ya que se confunden por las cuatro llantas que puede tener un montacargas.
El punto pivote de la pirámide se encuentra en el eje trasero del montacargas Así que mantener el centro de gravedad combinado ya que su espacio es más pequeño por no ser una pirámide con base cuadrada sino triangular. De hecho en el momento que la pirámide se va haciendo estrecha cuando se eleva la carga, esta se vuelve más inestable aun cuando abajo no lo eran. En grandes alturas el margen de error es mínimo.
El centro de gravedad no es la única fuerza que se puede aplicar al operar. Con la montacargas en movimiento, hay fuerzas causadas por la aceleración y desaceleración. Incluso una frenada bastante suave puede hacer que el centro de gravedad combinado se mueva hacia adelante fuera de la pirámide y crear un riesgo de vuelco mínimo pero existente.
Las fuerzas motrices causadas por los giros son todavía más importantes, que empujan al montacargas lateralmente en dirección opuesta a la del giro. Las fuerzas pueden ser mínimas a baja velocidad pero pueden hacer el centro de gravedad combinado y más una carga levantada. Por esta razón, los conductores bien formados nunca maniobran ni se desplazan con la carga de forma elevada.
Artículos relacionados:
Inicio al curso de manejo de montacargas
Revisión practica de manejo de montacargas
Niveles y lubricación de un montacargas
Antes de hacer uso de un montacargas de combustión interna, hay que revisar que esta en condiciones adecuadas en equipo.
a) Comprobar que el nivel de refrigerante esta en su correcto nivel para esto hay que remover el tapón del radiador, que se alcanza por una cobertura en la parte posterior de la cubierta del motor del montacargas.
b) En una transmisión automática el indicador de nivel de aceite se encuentra en la caja de la transmisión se debe comprobar con el aceite a su temperatura normal, el motor del montacargas en marcha mínima y transmisión en estado neutral.
c) Para el nivel de aceite del motor del montacargas se encuentra en el lado derecho del motor, sacar la bayoneta para determinar si se encuentra en nivel mas optima para funcionar (marca en varilla). Para adherir mas aceite, quite el tapón de llenado que se encuentra en la tapa de balancines, en la parte superior del motor del montacargas.
d) En el eje propulsor se puede encontrar su nivel del aceite quitando el tapón de observación de nivel en la parte delantera de la funda de este eje, el aceite deberá llegar hasta la parte superior de ese agujero.
e) En los frenos del montacargas también hay que revisar su nivel de aceite.
f) Verificar que todos los instrumentos del montacargas estén funcionando correctamente así como su sistema eléctrico.
g) En el sistema hidráulico del montacargas por lo general se encuentra en el lado derecho del montacargas, debajo de la tapa del motor. Al quitar el tapón el indicador determinara si el nivel llega hasta la marca superior. Compruebe este nivel con el mástil en la posición mas baja.
Para los montacargas eléctricos, se pueden verificar los incisos d, e, f y g mas con los siguientes puntos que a continuación mencionaremos.
a) Parte fundamental de los montacargas eléctricos es que sus niveles de agua en batería sea correctos ya que es la fuente principal.
b) La caja reductora de velocidad verifique si nivel de aceite.
Lubricación de un Montacargas
Lo más importante de este tema es que la función principal de la lubricación de un motor, es evitar la fricción o el deslizamiento directo de las diferentes superficies metálicas en movimiento, aunque cumple aun mas funciones; de la unión de todas estas, dependerá la fiabilidad y el rendimiento del motor del montacargas que es interpretado como la vida de este.
Cuando el motor se encuentra en una óptima lubricación se obtienen los siguientes resultados.
a) Reducir el coeficiente de fricción dinámico entra las piezas.
b) Absorber y amortiguar el impacto entre elementos con presión.
c) El dar una limpieza de las piezas lubricadas mediante la absorción de impurezas.
d) Refrigerar las partes en movimiento y aquellas que no tienen acceso al circuito de refrigeración.
Aun disponiendo de un buen lubricante, existen varios factores que determinan si es una buena o mala lubricación y por lo tanto no se llega al resultado deseado o a la consecuencia de los objetivos propuestos. Estas condicionantes son las siguientes:
a) La calidad superficial y naturaleza del material en contacto.
b) La presión ejercida hacia el lubricante así como hacías las piezas.
c) La forma de las piezas en movimiento (ángulo de ataque).
d) El holgué existente en entre los elementos con movimiento
e) La velocidad entre las piezas lubricadas.
Artículos relacionados:
Capacitación para operadores de montacargas
Revisión de un montacargas
Es importante hacer una verificación diariamente previa antes de operar el montacargas. Debería llevarse un registro de verificaciones diarias así como de mantenimientos ya sea preventivo o correctivo para conocer el estado del equipo a operar.
He aquí una lista que puede tomar como punto de referencia para realizar su lista de revisión diaria ( checklist para su montacargas ).
Verifique cada punto siguiente antes de comenzar el turno laboral. Esto es un ejemplo para montacargas de combustión interna.
Checklist para hacer un Revisión de un montacargas combustión
Operador : | Fecha | |
Lectura de Horometro: | ||
X | Revisión visual del montacargas | |
Accesorios y aditamentos especiales funcionan correctamente | ||
Alarma de reversa funciona | ||
Carrocería no se encuentra quebrada o suelta algunos de sus componentes | ||
Claxon funciona bien | ||
El cinturón de seguridad se encuentra limpio y sin daños | ||
El levantar y descender el carro funcionan sin mayor detalle | ||
El motor funciona correctamente sin fugas, chispas, ruidos o fallas aparentes | ||
Etiquetas de advertencia se pueden leer con facilidad | ||
Faros delanteros y traseros funcionan correctamente | ||
Freno de mano funciona correctamente | ||
La inclinación de la torre no presenta ninguna contrariedad | ||
Las cuchillas no presentan excesivo desgasto, ruptura o doblado. | ||
Las palancas de dirección no están sueltas y es fácil regresar a neutral | ||
Llantas no presentan daño o excesivo desgaste. Birlos bien ajustados | ||
Los frenos funcionan bien y sin ningún impedimento. No presenta fugas de aceite | ||
Luces de advertencia y frenado funcionan correctamente | ||
Mástil en buen estado sin fugas de aceite en pistón. | ||
Nivel de aceite de motor se encuentra correcto y no se presentan fugas | ||
Nivel de aceite hidráulico se encuentra correcto y no se presentan fugas | ||
Nivel de combustible ( LPG, Gasolina o Diesel ) listo y no se presentan fugas | ||
Parilla de apoyo de carga esta en su lugar, no esta quebrado o suelto | ||
Placa de datos se puede leer con facilidad | ||
Pórtico ( Guarda de seguridad) esta en su lugar, no esta quebrado o suelto | ||
Radiador lleno y no se presentan fugas | ||
Se maniobra correctamente y de forma fácil | ||
Si trae direccionales funcionan correctamente | ||
Tablero e indicadores están funcionando | ||
Tapas o cubiertas de batería y otras partes peligrosas están aseguradas | ||
Terminales de la batería esta correctamente apretadas | ||
Observaciones | ||
Descargar la lista Revisión de un montacargas
Al pie se notificara cualquier asunto que no este marcado y se hará conocer al supervisor encargado de los detalles detectados en la revisión.
Recuerde no conducir montacargas con fallas o problemas, su seguridad esta en peligro así como todo persona que interactúa de alguna manera con el equipo.
Los montacargas son herramientas de trabajo poderosas, cuando el operador es una persona responsable y capacitada.
La estadística anual muestra que en el mal uso y manejo de montacargas se llegan a presentar accidentes fatales y con daños severos a la salud de quienes estuvieron o esta en contacto con la herramienta.
He aquí ciertas observaciones a considerar para que su lugar de trabajo no sume a las estadísticas negativas en el uso de esta herramienta.
· Usar los montacargas y aditamentos adecuados según el lugar de conducción, el tamaño de carga así como el tipo y si este se encuentra en un entorno potencialmente peligroso.
· Estar seguros que los operadores de montacargas reciban una capacitación teórica-práctica correcta y que sean evaluados periódicamente.
· Realizar una evaluación diaria a los operadores de montacargas y tomar medidas de corrección si es necesario en casos donde la operación sea negligente o peligrosa.
· Mantener en condiciones seguras los montacargas, estando seguro de su funcionamiento y efectuando revisiones diarias ( checklist ) así como un mantenimiento preventivo regular.